Sus orígenes se remontan a 1903 cuando un joven de Milwaukee, William S. Harley, y su amigo Arthur Davidson fundaron la marca que llevaría sus nombres. Utilizando sus propios diseños y el patio trasero de la familia Davidson como taller construyeron su primer modelo de competición, que hizo su primera aparición en septiembre de 1904.
Poco a poco fueron aumentando su producción, y al año siguiente ya tenían más de una docena de motos en el improvisado taller. En 1907 la cifra ascendería a las 150 unidades de Harley Davidson, ya en su propia factoría. Esta dinámica continuó de forma imparable, hasta el punto de que en 1914 su producción alcanzaba las 16.284 motocicletas. Con la entrada de los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, en 1917, Harley Davidson se convertiría en el proveedor oficial de su ejército, al que suministró decenas de miles de vehículos.
En la década de los veinte ya se habían convertido en la mayor constructora de motocicletas a nivel mundial, estando presentes en 67 países distintos. Pero con la llegada de la Gran Depresión, en 1929, la producción de Harley Davidson cayó en picado, por lo que tuvieron que adaptar modelos y métodos de fabricación a los nuevos tiempos.
Al término de este periodo, y como una de las únicas marcas supervivientes de la industria, Harley Davidson volvió a lograr un contrato con el ejército norteamericano, en ésta ocasión para suministrar motocicletas durante la Segunda Guerra Mundial lo que la llevó a una nueva edad de oro. Y aunque se mantendría durante la Guerra de Corea, posteriormente sería sustituida por Jeep como principal proveedor de los militares. Como curiosidad, tras la vuelta de la II Guerra Mundial muchos ex-combatientes introdujeron las choppers, motocicletas (la gran mayoría fabricadas por Harley Davidson) a las que se quitaban todas las partes innecesarias, como el guardabarros, para dotarlas de una mayor velocidad y un menor peso.
Pero en los años siguientes la compañía vio como su éxito y reputación caían en picado. Mientras que por un lado la aplicación de nuevas tasas e impuestos encarecían enormemente la exportación y venta de motocicletas, por otro el cine de Hollywood asoció a Harley Davidson con un estereotipo negativo de conductor, debido a que en sus películas se les presentaba como maleantes y violentos.
Además, en 1969 la American Machinery and Foundry compró la compañía, introduciendo unos cambios que empeoraron la calidad de sus modelos de motocicletas y llevaron a la huelga a muchos de sus trabajadores, lo que se tradujo en la pérdida del liderato a favor de las nuevas marcas de origen japonés.
No sería hasta la década de los ochenta cuando Harley Davidson recuperó su liderazgo, tras la venta de la compañía a un grupo de trece inversores entre los que se encontraban Willie G. Davidson y Vaughn Beals. Comenzó entonces una nueva tendencia en la compañía, que en lugar de seguir la estela de sus competidoras orientales prefirió explotar su propia personalidad.
jueves, 15 de marzo de 2012
Historia de Harley-Davidson
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Historias relacionadas
Entradas populares
-
Starbucks siempre ha sido un lugar donde poder encontrar los mejores cafés arábigos del mundo. En el año 1971, comenzó la historia en la ...
-
El Grupo ALDO Compañía de origen canadiense que posee y opera una cadena mundial de tiendas de calzado y accesorios. La compañía fue fun...
-
Dairy Queen (abreviado como DQ, Reina de los lácteos) es una cadena internacional de helados y restaurantes de comida rápida. Fue fundada...
-
Hush Puppies es una marca internacional de calzado contemporáneo y casual para hombres, mujeres y niños. Sus productos han sido descritos...
-
La tradición AMBROSOLI en el rubro de los productos que elabora, se inició en los faldeos de los Alpes italianos. Fue en esa majestuosa cade...
-
Western Union (NYSE: WU) fue fundada en Rockester, Nueva York, en 1851, con el nombre de The New York and Mississippi Valley Printing Tele...
-
Franco Sarto nació a las afueras de Venecia , Italia, en 1949. Trabajó a tiempo parcial en una fábrica de zapatos en su adolescencia y ap...
-
San Fernando es una empresa peruana dedicada a la producción y comercialización de alimentos de consumo masivo de las líneas pollo, pavo,...
-
Los contratiempos y rigores originados por la Primera Guerra Mundial afectaron, al igual que a la mayoría de empresarios alemanes de la époc...
-
Supermercados La Torre, es de origen Guatemalteco, e n el año 1950, el Señor Ernesto Ruiz Sáenz de Tejada compró un negocio de leche, llam...
4 comentarios:
شركة الصفرات للنظافة بالرياض
شركة الصفرات لكشف التسربات بالرياض
شركة الصفرات لمكافحة الحشرات بالرياض
شركة الصفرات للتنظيف بالرياض
شركة الصفرات لتنظيف المنازل بالرياض
www0910
coach factory outlet
pandora charms
issey miyake
soccer shoes
canada goose outlet
nike shoes
adidas outlet
christian louboutin shoes
coach outlet
ugg outlet
www1129
pandora outlet
converse trainer
pandora jewelry
fitflops clearance
coach outlet
ecco shoes
nike epic react
jordan shoes
balenciaga sneakers
cheap jordans
curry 6 shoes
fila shoes
coach handbags
reebok outlet
yeezy boost 350 v2
jordan 12
Publicar un comentario