La Fábrica de Hilados y Tejidos el Hato fue fundada en 1920 por Carlos Mejía, Antonio Navarro y Alberto Echavarría, pero sólo hasta 1923 inició labores con 80 trabajadores, 104 telares y 3.284 husos que hilaron algodón de la Costa Atlántica y de Estados Unidos.
El 19 de diciembre llegaron a la estación del Ferrocarril de Antioquia en Bello cuatro vagones con las primeras cajas de maquinaria.
El primer producto sacado al mercado fue la Coleta Gloria que no tuvo al principio el recibimiento esperado, ya que le tocó competir con las telas extranjeras, inglesas y francesas, de libre importación en el país, pero luego se ganó el favor del público, gracias a su buena calidad y precio.
En 1932 inicia la producción de telas a cuadros, toallas y telas de fantasía.
En 1939 Fabricato compra la Fábrica de Tejidos de Bello.
En 1941 Fabricato adquiere a la Compañía de Tejidos Santa Fe, ese mismo año inician los estampados.
27 de octubre de 1944 fue fundada Textiles Panamericanos Pantex en asocio con la Compañía norteamericana Burlington Mills Corporation.
En 1950 inauguran el Edificio Fabricato.
En 1951 es puesta en funcionamiento la planta hidroeléctrica “La García”.
En 1961 se inician las exportaciones de Fabricato gracias a la aceptación y calidad de sus telas, lo que abrió camino para un mercado en aumento constante que representa para Colombia una importante fuente de divisas.
En 1964 se funda la Productora de Maquinaria Industrial S. A. Prominsa, dedicada a la industria metalmecánica.
El 30 de mayo de 1966 ante el notario Séptimo de Medellín, se constituyó la sociedad denominada Textiles La Esmeralda S.A., productora de tejido plano, con participación de Fabricato y Pantex, y el 13 de septiembre del mismo año compró a Sedalana.
Inició operaciones la planta de Notejidos en 1968, en predios de Fabricato, en el Municipio de Bello, con 10 trabajadores, una línea de desechables y una capacidad de producción de un millón de metros lineales por mes.
El 28 de septiembre de 1970 se constituyó como Sociedad Anónima Riotex por escritura pública N° 3312 de la Notaría Segunda de Medellín. Dos meses después empezó su funcionamiento.
El 1 de octubre de 1972 se lanzó al mercado el molde de modistería "Cósalo con Fabricato" dentro de las promoción de publicidad de Ventas de Fabricato.
1 de enero de 1973 Fabricato cambia de logotipo por una versión moderna, símbolo del constante desarrollo, como aporte del programa general del cincuentenario de la Empresa. Ese mismo año inician los desfiles Modanova por los pasajes peatonales de Medellín.
Entre agosto y diciembre de 1974 Fabricato instala el sistema de estampación de más auge en el mundo.
En 1976 la Presidencia de la República concedió por primera vez en Colombia el Premio de la calidad a Fabricato como un justo reconocimiento a la excelente calidad de sus productos y por considerar que cumplía a cabalidad todos los requisitos de utilización de sistemas de calidad, con base en normas internacionales y nacionales establecidas por el Consejo Nacional de Normas y Calidades – ICONTEC.
En 1980 se inauguran Divisa, diversificación industrial de la empresa dedicada a la confección y la Compañía de Financiamiento Comercial.
En 1983 Fabricato atraviesa por momentos difíciles y entra en concordato. En junio lanza al mercado una emisión de bonos por un monto total de 4 mil millones de pesos y gracias a la solidaridad de la gente la empresa es salvada.
Del 30 de mayo al 4 de junio Fabricato participa en la Primera Muestra Textil y de Insumos para la Confección Colombiatex, en donde presentó la información Europa 89, los productos de Línea y Línea Industrial y una presentación de modas Riotex.
En la conmemoración de sus 70 años, Fabricato estableció un nuevo logotipo, publicó un documento promocional denominado separata 70 años que circuló con los periódicos El Colombiano y El Mundo.
En el 2000 Fabricato y Tejicóndor realizaron una alianza operativa de ventas.
En el 2002 se fusionan ambas empresas y nace Textiles Fabricato Tejicóndor.
En el 2008 inauguró la planta de Índigo más moderna de América Latina tras una inversión de 40 millones de dólares y con esto amplió la producción en un millón de metros adicionales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
El Grupo ALDO Compañía de origen canadiense que posee y opera una cadena mundial de tiendas de calzado y accesorios. La compañía fue fun...
-
La historia de grandes exitos de DHL comienza en 1969 cuando fue fundada en San Francisco por Adrian Dalsey, Larry Hillblom y Robert Lynn. ...
-
El nacimiento de Conservas La Costeña, empresa 100% mexicana con presencia internacional, se remonta al año de 1923; cuando Don Vicente L...
-
BFrederick Smith nació en Marcas en Mississippi el 11 de agosto de 1944 y se convirtió en el multimillonario fundador de FedEx. FedEx...
-
McDonald's empieza con dos hermanos emprendedores Richard y Maurice McDonald , quienes abrieron en 1937 el primer restaurante de comid...
-
GRUPO CHOCOLATE IBARRA es una empresa 100% mexicana fundada desde 1925 y exportando a partir de 1946, dedicada a la producción, comercializa...
-
GRUPO URREA, es una empresa 100 por ciento mexicana, con presencia nacional e internacional, líder en los mercados de herramientas y cerr...
-
Originalmente creada en Alemania, en Metzingen, en 1923 por Hugo Ferdinand Boss (1885-1948) es el creador y diseñador fundador de la marc...
-
Exxon Mobil es la fusión de las herederas de la Standard Oil perteneciente a John D. Rockefeller, creada en 1870. Para 1939 esta empresa es...
-
Diseñador estadounidense, dueño de una de las firmas más prestigiosas y de mayor éxito mundial. Polo Ralph Lauren Corporation, tiene ...

2 comentarios:
www0910
valentino shoes
christian louboutin shoes
manolo blahnik
ralph lauren polo
coach outlet
nhl jersey
tory burch outlet
prada handbags
kate spade outlet
pandora outlet
yeezy shoes
air max 97
hermes
vapormax
yeezy boost 350
yeezy boost
off white nike
jordan shoes
jordan shoes
yeezys
Publicar un comentario